República
Bolivariana de Venezuela
Universidad
Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
Núcleo
Barquisimeto
Licenciatura
en Administración
Lapso
académico: 2020 I Facilitador del curso: William
Arias Mendoza Número de participantes inscritos en el curso: 45
Cronograma,
ponderaciones de las estrategias de evaluación, proceso de
recuperación, trabajos y acuerdo de aprendizaje del curso Gestión
de Tecnología
Código
|
Técnica
|
UC
|
Objetivo
|
Contenido
|
32021
Prelación
31026
|
Seminario
|
3
|
Orientar
al participante a fin de que distinga los conceptos y elementos
básicos de tecnología: gestión, política y administración
tecnológica y establezca su relevancia dentro del contexto
económico nacional e internacional.
|
Elementos
conceptuales. El Papel de la Innovación Tecnológica en la
Economía. La Innovación a nivel de empresa. El Papel del Estado
en el desarrollo tecnológico. La Gestión tecnológica en la
empresa. La adquisición de Tecnología. La Generación de
Tecnología. Información Tecnológica. La Cibernética en la
Regulación de las Organizaciones Complejas. El Modelo de Sistema
Viable. Aplicación del Modelo de Sistema Viable en una
organización. Sistematización del Curso
|
Fecha
|
Actividad
|
Contenido
|
Ponderación
|
Semana
1
|
Reunión
Inicial
|
Acuerdo
de aprendizaje
|
N/A
|
Semana
2
|
Nota.
Las reseñas críticas deben tener máximo 500 palabras. Responder
tres interrogantes: 1) Qué tema es tratado o abordado por el
autor 2) Cuáles temas no aborda el autor que usted abordaría. 3)
Cuál sería la influencia de este tema en su desarrollo
profesional
|
Unidad
0.
1.
Visión, Misión, Valores y Compromisos de la UNESR. Andragogía
2.
Reglamento del régimen de estudios de la UNESR: Vocativo/
Estrategias de Aprendizaje/ Técnicas de aprendizaje/ Construcción
del conocimiento
3.
Licenciatura en Administración. Mención RRHH o Mercadeo:
Justificación/ Objetivos generales/ Perfil profesional/ Roles
ocupacionales/ Campo de trabajo
4.
Técnica Seminario. (Supervisado): Concepto/ Objetivos/
Características/ Participante/ Evaluación
5.
Video “La verdadera historia de las cosas” Disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=ykfp1WvVqAY
|
10
+ 5 = 15
|
Semana
5
|
1.
Entrega monografía 1. Equipo de máximo 5 personas
2.
Entrega Reseñas Críticas de textos: El Show del Futuro y La
Tercera Ola. Autor: Alwin Toffler. Individuales
3.
Entrega Organizador Gráfico 1. Equipo
4.
Defensa monografía 1. Equipo
|
Unidad
1.
Elementos
conceptuales. El Papel de la Innovación Tecnológica en la
Economía.
La
Innovación a nivel de empresa. Relacionar con video: Las
conexiones de la ingeniería del Airbus 380. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=1EU9Xg1yaYM
|
5+2,5+2,5+2,5+2,5=15
|
Semana
8
|
1.
Entrega monografía 2. Equipo de máximo 5 personas
2.
Entrega Reseñas Críticas de textos: Hacia una Política
Científica Nacional y El Desafío de Innovar. Autores: Oscar
Varsavsky y Arnoldo Pírela. Individuales
3.
Entrega Organizador Gráfico 2. Equipo
4.
Defensa monografía 2. Equipo
|
Unidad
2.
El
Papel del Estado en el desarrollo tecnológico. La Gestión
tecnológica en la empresa. La adquisición de Tecnología. La
Generación de Tecnología. Información Tecnológica. Relacionar
con Video: Airbus A380, Gigante de los cielos. Episodio I.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=VYIlDKGACH0
|
5+2,5+2,5+2,5+2,5=15
|
Semana
11
|
1.
Entrega monografía 3. Equipo de máximo 5 personas
2.
Entrega Reseña Criticas de texto: Ciencia y Tecnología en
Venezuela y de Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica.
Autores: Carlos Genatios y Ministerio del Poder Popular de Ciencia
y Tecnología. Individuales
3.
Entrega Organizador Gráfico 3. Equipo
4.
Defensa monografía 3. Equipo
|
Unidad
3.
La
Cibernética en la Regulación de las Organizaciones Complejas. El
Modelo de Sistema Viable. Relacionar con Video: Airbus A380,
Gigante de los cielos. Episodio II. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=GF8quGl_s3s
|
5+2,5+2,5+2,5+2,5=15
|
Semana
14
|
1.
Entrega monografía 4. Equipo de máximo 5 personas
2.
Entrega Reseñas Críticas texto: La Responsabilidad Social de la
Empresa capitalista y de película seleccionada. Autores: Emeterio
Gómez y dependiendo de película Individual
3.
Entrega Organizador Gráfico 4. Equipo
4.
Defensa monografía 4. Equipo
|
Unidad
4.
Aplicación
del Modelo de Sistema Viable en una organización.
Relacionar
con Video: Airbus A380, Gigantes de los Cielos. Episodio III.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=2dxWN8CFSwg
Películas:
Para la reseña crítica de una película, es posible considerar
cualquiera de las siguientes: 1) Emin Jakovick con Julia Roberts,
2) Tiempos Modernos de Chaplin, 3) La Naranja Mecánica de Stanley
Kubric, 4) Los Dioses Deben Estar Locos de Jamie
Uys (primera parte), 5) “Aquel País Desconocido” o 6)
“Insurrección” que son capítulos de la serie Viaje a las
Estrellas y 7) El Planeta de los Simios protagonizada por Charlton
Heston.
|
5+2,5+2,5+2,5+2,5
=15
|
Semana
15
|
1.
Entrega sistematización del Curso. Individual
|
Todas
las unidades y actividades del curso
|
20
+ 5 = 25
|
|
|
|
Total
= 100
|
Semana
16
|
Recuperación
|
Según
cada participante
|
Notas:
1.
Todas las monografías a consignar deben seguir lineamientos
universitarios, en cuanto a contenidos, reseñas y referencias. Sin
justificado al margen derecho. Márgenes 3, 2, 2, 2. Interlineado 2.
Fuente: palatino linotype o times new roman.
2.
Monografías máximo 10 páginas sin incluir caratula, índice y
referencias. Consultar textos, (incluidos los de las reseñas
críticas, memorias críticas, resúmenes analíticos y resumen
general), revistas, periódicos impresos, enciclopedias impresas,
entre otros. Por lo menos 10 referencias. Mínimo 7 de textos o
documentos impresos. Máximo 3 referencias de internet.
3.
Las reseñas críticas deben tener máximo 500 palabras. Responder
tres interrogantes: 1) Qué tema es tratado o abordado por el autor
2) Cuáles temas no aborda el autor que usted abordaría. 3) Cuál
sería la influencia de este tema en su desarrollo profesional
4.
Para los organizadores gráficos recordar ejemplo de documento
presentado. El organizador gráfico debe reflejar el contenido de la
monografía presentada y defendida. Incluida relación con textos y
videos asignados.
5.
Para la reseña crítica de una película, es posible considerar
cualquiera de las siguientes: 1) Erin
Brockovich
con Julia Roberts, 2)Tiempos Modernos de Chaplin, 3) La Naranja
Mecánica de Stanley Kubric, 4) Los Dioses Deben Estar Locos de
Jamie
Uys (primera parte), 5) “Aquel País Desconocido” o 6)
“Insurrección” que son capítulos de la serie Viaje a las
Estrellas y 7) El Planeta de los Simios protagonizada por Charlton
Heston
6.
La sistematización del curso debe considerar dos aspectos:
6.1.
Contener todos los aspectos y actividades realizadas en el curso
6.2.
Estar estructurada según especificaciones de un trabajo de Educación
Universitaria
7.
Para la defensa del Modelo de Sistema Viable. Aplicación del Modelo
de Sistema Viable en una organización, considerar los siguientes
aspectos
7.1.
Presentación de la organización, resaltando, entre otras, su RIF,
su razón social, organizaciones que representan competencia para
ésta, sector de la economía de sus operaciones básicas y, de
manera particular, los organismos que le regulan.
7.2.
Organigrama de la organización
7.3.
Flujograma de circulación de datos e información en la unidad de la
organización objeto de estudio
7.4.
Explicación pormenorizada del Modelo de Sistema Viable (MSV), con su
respectivo organizador gráfico
7.5.
Fenomenología de la organización a la luz de la aplicación en la
misma del MSV, con su respectivo organizador gráfico
7.6.
Propuesta de instauración del MSV en la organización y sus posibles
resultados, con su respectivo organizador gráfico